Con esta entrada os presento una nueva sección. Después de 20 años trabajando en esto de la geotecnia me siento obligado a hacer un esfuerzo para transmitir lo que he ido aprendiendo por estos mundos de Díos.
La frase anterior irradia altruismo, pero la realidad es bastante diferente, ya que la motivación de esta nueva sección es claramente egoísta, mucho más que el resto del blog, que también lo es.
El egoísmo viene del convencimiento, por mi parte, que a partir de un cierto dominio de cualquier disciplina, la única forma de seguir avanzando en el conocimiento de ésta, es enseñando a otros, por lo que creo que esta sección me dará más de una alegría.
El título es claro, “ GEOTECNIA PARA TORPES, para técnicos muy ocupados, con cosas mejores que hacer que aprender geotecnia”, aunque por razones de edición limitaré el título a “GEOTECNIA PARA TORPES”.
La inspiración también es clara, una colección que sacó la editorial ANAYA de libros de informática, con los cuales yo hice mis primeros pinitos en algún que otro programa. En esta sección trataré temas básicos de geotecnia aplicada pero desde una visión bastante particular.
Antes de generar cualquier malentendido, aquí declaro:
“Me considero un torpe en geotecnia”
Gracias por el tiempo que me habéis dedicado
juanjo
Álvaro
12 years agoMe alegro de esta iniciativa, ya nos irás informando.
Anónimo
12 years agoConociéndote, y pisada la trampa que lleva al diccionario de la RAE, afirmo que no te casa el calificativo -en ninguna de sus acepciones-.
Esperamos ansiosos que nos desborriques…
Guay!
Juanjo
12 years agogeodiendo, Álvaro y anónimo. Gracias por vuestra aportación y espero no defraudaros,
Un saludo
Anónimo
12 years agoEn primer lugar enhorabuena por el blog. Llevo unos días siguiéndolo y simplemente es una gozada.
Pero dejándo de lado las merecidas felicitaciones, me gustaría hacer la siguiente puntualización: Las guías de Anaya están basadas en los libros "whatever for dummies", que dicho sea de paso, en los países civilizados tienen hasta guías para torpes sobre la teoría de cuerdas… pero creo que en este foro se agradecerá muy mucho la siguiente guía:
"Critical-State Soil Mechanics For Dummies"
http://geosystems.ce.gatech.edu/Faculty/Mayne/papers/CSSM%20for%20Dummies.ppt
Sí, yo también me quedé de piedra…
Un abrazo
Toni
Juanjo
12 years agoAnónimo, gracias por tu aportación y espero que seguir viéndote
JESÚS……..El Otro.
10 years agook pero donde encuentro tus articulos de geotecnia para torpes …..uyrgente
Juan José Rosas
10 years agoEn total he hecho 4 artículos, después como vi que no los visitaban demasiado dejé la sección. si quieres ver los artículos sigue la pestaña de GEOTECNIA PARA TORPES. Un saludo