Ya ha acabado CONSTRUMAT y como animal de Feria, que siempre me he considerado ( ya desde pequeño mi padre me llevaba a la ALIMENTARIA y algún que otro folleto me tocaba repartir ), quiero plasmar mi percepción.
El título de este post es suficientemente claro, ya que si miramos los medios y buscamos noticias sobre como ha ido CONSTRUMAT 2011 veremos cosas como:
Compradores y visitantes profesionales de 58 países como Brasil, China, Marruecos, Rusia, Chile, Rumania, Hungría, Francia o México“El elevado número de contactos internacionales realizados durante la feria demuestra que nuestra apuesta por los mercados exteriores es acertada.”El presidente de la patronal de las constructoras del estado de Sao Paulo (SINDUSCON-SP), Sergio Tiaki Watanabe, ha asegurado que, con crecimientos anuales del 4%, “Brasil ofrece grandes oportunidades para la industria de materiales y equipamientos”.organizar un Construmat China en Beijing del 11 al 13de julio de 2012. Esta iniciativa quiere ayudar a las empresas catalanas y españolas, en especial las pymes, a introducirse en el mercado chino, una de las economías más dinámicas del mundo.el certamen ha recibido alrededor de 128.000 visitantes, de los que cerca de 9.000 proceden del extranjero
Después de este maquillaje, supongo que los organizadores de CONSTRUMAT deben de pensar algo parecido a lo que los personajes de la película PULP FICTION pensaban en esta famosa escena cuya frase cumbre corresponde al Sr. Lobo (Harvey Keitel) “ bueno pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía”.
Si seguís leyendo tendréis un video de la mencionada frase de esta excelente película y, por supuesto, más sobre CONSTRUMAT.
Personalmente desde 1987 visito todos los CONSTRUMAT, es decir llevo 11 salones vistos, por lo que puedo decir que conozco bastante bien esta feria desde la perspectiva de un visitante profesional.
Los números que nos comunica la organización respecto CONSTRUMAT 2011, como siempre, no son claros, lo cual me hace dudar si detrás hay impericia o simplemente falta de ganas que la gente se entere. Es muy difícil tener claro los conceptos: superficie de exposición, superficie de exposición neta, empresas participantes, expositores o visitantes.
Una vez leídas muchas notas de prensa doy por válidos los siguientes datos.
· CONSTRUMAT nos dice que en 2011 han habido 128.000 visitantes, cosa que me cuesta admitir, a la vista de la gente que yo he visto, pero voy a creérmelo.
· Considerando que se han ocupado, de forma muy holgada los pabellones 1,2 y 3 del recinto Gran Vía, tenemos una superficie ocupada de unos 70.000 m2 , lo cual no debe implicar más de 35.000 m2 de superficie neta de exposición.
Por cierto, referentes a los artículos de prensa, todos ellos son prácticamente idénticos, lo cual indica que los periodistas se han limitado a reflejar la nota de prensa que ha emitido la organización de CONSTRUMAT.
No nos distraigamos, me quedo con estas dos cifras:
128.000 visitantes
Estas cifras, en si mismo no dicen mucho, pero son tremendamente impactantes, me explico.
Desde que visito CONSTRUMAT, siempre las cifras han sido más altas, de hecho el número típico era de 150.000 a 200.000 visitantes y se ocupaban superficies netas de exposición entre 60.000 y 100.000 m2 . Estos eran los números habituales entre 1987 y 2003, el que quiera verificarlo que bucee en las hemerotecas, le sugiero la hemeroteca de La Vanguardia.