En este artículo presento una tecnología, que aunque conocida y clásica, se está utilizando de forma cada vez más sistemática en obras de refuerzo y recimentación, en varios países, destacando los USA. Se trata de los micropilotes hincados hidráulicamente utilizando como reacción la propia estructura a recalzar.

Personalmente es una tecnología que en su momento estudié de forma muy detallada y de hecho llegué a presentar una proyecto de desarrollo con la empresa 2PE Pilotes, S.L. para conseguir subvenciones a la innovación a través de la agencia ACC1Óde la Generalitat de Catalunya. Por cierto nos denegaron la subvención.
A modo de aperitivo os pongo una foto del sistema, donde se ve el gato empujador, la estructura de reacción y el sistema de fijación del micropilote a la estructura recalzada

La tecnología es muy intuitiva, mediante unos gatos
hidráulicos anclados a la cimentación, se hincan unos elemento portantes que harán las veces de micropilotes, finalmente estos micropilotes se ligan con la estructura mediante un mecanismo, normalmente metálico, que fija el micropilote cargado a la estructura, descansando ésta sobre el nuevo apoyo.

El sistema tiene sus limitaciones, como todo, pero también sus grandes ventajas, por ejemplo requiere de una parafernalia muy sencilla, tal y como podéis ver en las siguientes fotos.
Permite plantearse levantar un edificio que haya sufrido asientos actuando en diferentes puntos de forma simultánea (ver foto).
En definitiva, lo mejor es que lo veáis en acción, os pongo dos vídeos.
Tanto las fotos, salvo la de la portada ( ya lo sé, es soez pero necesito audiencia), como los vídeos que os he puesto en este artículo hacen referencia a obras de la empresa MAGNUM PIERING de West Chester cerca de la ciudad de Cincinnati en el Estado de Ohio (USA).
Pero únicamente debéis poner en GOOGLE el concepto “push pier” para que os aparezcan un montón de referencias, viendo así, que se trata de una tecnología ya muy madura en los mercados donde se ha introducido.
No me despido sin antes aconsejaros visitéis los siguientes artículos de GEOJUANJO donde se hace referencia a tecnologías y sistemas de cimentación utilizados en otros países.