En este artículo os presento una tecnología que englobo dentro de la geotecnia vial y que seguramente puede mejorar la vida en el tercer mundo mucho más que cualquier “bienintencionada” iniciativa para hacer una gran carretera, aeropuerto, presa o puerto por parte de nuestras “altruistas” empresas y estados.

Los ingredientes son sencillos, sacos textiles llenos de tierra, se denomina do-nou system

Clica LEER MÁS si te interesa el tema.

Las necesidades de los países del tercer mundo son muy diferentes a las de nuestro entorno, son otros problemas y difícilmente pueden resolverse con nuestras soluciones, otra cosa es que utilicemos lo que hemos aprendido para ayudarles a resolver sus problemas.

Lo anterior es aplicable a la alimentación, la sanidad, la educación y como no, a las infraestructuras y  la geotecnia vial. Por que ellos también necesitan infraestructuras, muchas y ya, pero su modelo de infraestructura no puede desarrollarse emulando al de los países ricos, simplemente no tienen tiempo ni medios.

Que puede hacerse? Primero, entender sus necesidades y segundo ayudarles a cubrirlas.

Los países del tercer mundo seguro que necesitan o necesitarán grandes vías de comunicación para IMD (intensidad media diaria) altas, pero por encima de todo necesitan vías de comunicación efectivas entre las actuales poblaciones, necesitan caminos transitables los 365 días del añopara los vehículos de transporte que utilizan y que seguirán utilizando durante muchos años.

En la línea de lo anterior está la tecnología que os presento, sencilla y totalmente al abasto de comunidades rurales.

 
El problema
La solución
No hay máquinas, no hay asfalto, únicamente hay un pueblo resolviendo sus problemas.

NOTA: Todas las figuras de este artículo, salvo la portada, las he tomado de la web
 
 
 
También os dejo una entrada donde mostraba la hinca de pilotes de forma muy, pero muy, tradicional, así como una entrada donde podéis ver la realización del ensayo SPT de forma tradicional.
 
 
 
Gracias por vuestro tiempo
juanjo