Seguro que os interesa ver como caen 100.000 toneladas de material en un “típico” colapso de frente de roca en la línea de litoral. Un colapso de talud en roca de libro.

En la figura siguiente os pongo el antes y el después del frente de rocaen la llamada  “Deathman´s cove” (cala del hombre muerto), en los acantilados de Cornualles en el Reino Unido.

La referencia se la debo a Txema y su interesante blog El blog de Txema, un geólogo espinariego    aunque el héroe es Richard Hocking, un ingeniero que estaba midiendo grietas para el Consejo de Suelos de Cornwell y grabó, el 3 de Octubre de 2011, el espectacular video que os adjunto a continuación. En mi opinión es el mejor video que he visto sobre un colapso en talud de roca.

A que es impresionante??
Para el que quiera algún dato más, aunque creo que sobran las palabras, se trata de un colapso de frente de roca ocasionado por la socavación de la parte inferior del talud debido a la acción del oleaje, os dejo la siguiente figura extraída de un artículo (Corominas y García Yagüe, 1997).
Abro paréntesis
Aprovecho para agradecer desde aquí a Jordi Corominas sus siempre interesantes clases.  
Cierro paréntesis
La rotura de las olas con la consiguiente socavación en el frente seguramente ha sido el mecanismo principal, aunque seguro que otros mecanismos ha tenido mucho que decir, como pueda ser la degradación por exposición a variaciones de temperatura extremas o el propio viento o alteraciones químicas asociada a flujos internos de agua por las discontinuidades. ¿Que opináis?
No puedo finalizar este artículo sin mencionar el trágico accidente que hubo en Almanzora (Alicante) con tres víctimas mortales, os dejo un video con la noticia
A veces, a la madre tierra le apetece recordarnos que únicamente somos unos invitados que estamos aquí por unos días (geológicos).
Algo sobre el riesgo en geotecnia
Otro impresionante video, éste sobre licuefacción generada por un terremoto, es el último del artículo siguiente.
Gracias por vuestro tiempo
Juanjo