Sorprendentemente aun me encuentro con compañeros de profesión convencidos que España es una referencia mundial en el sector de la construcción, tanto a nivel de producción como de diseño.

          Mi opinión es que se confunde la actividad de la gestión-concesión de infraestructuras, donde seguramente España tiene bastante a decir a nivel mundial, con la construcción pura, donde España, en mi opinión, está muy lejos de los líderes mundiales.


         Se que mi visión es sesgada y suele limitarse al objeto de este blog, la geotecnia y las cimentaciones, y así lo he reflejado en varios artículos de GEOJUANJO como en Menos lobos caperucita, pero es que las cosas son como son, os documento otra evidencia que apoya mi visión.

          Abajo os adjunto un mapa mundial donde se reflejan las instalaciones centrífugas para ensayos geotécnicosexistentes a nivel mundial a inicios del siglo XXI (Courtesy CCORE Canadá). Sobre las instalaciones centrífugas ya he hablado en un post anterior (Modelos reducidos en geotecnia) donde abordaba la necesidad de estos equipos para la realización de modelos reducidos en geotecnia.

              Como se que hay gente de espíritu optimista y no quiero que se lleven la opinión que en España hay, al menos, una instalación, he aumentado algo la Península Ibérica, para que se vea claro que la única instalación centrífuga que sí hay en la antigua Hispania, está en Portugal.

              Digamos las cosas claras, no dudo que en España hayamos formado buenos ingenieros, pero lo que es ingeniería, al menos la geotécnica, hemos creado poca, así que de vender ingeniería, poco, únicamente nos queda vender ingenieros a peso.

 Gracias por vuestro tiempo.

juanjo

otra reflexion en GEOJUANJO

Ahora que el burro se nos había acostumbrado a no comer, va y se nos muere