Desde los medios, estos días, nos dicen que el único sector donde el paro no ha subido es la construcción, esto lo podemos leer aquí o aquí, también aquí, o verlo y oirlo en un montón de sitios más.

 Un oyente, televidente o lector, podría deducir que, en la construcción ya las cosas se han estabilizado, pero….

 En que se basan estos señores para decir lo que dicen??

Pues en los datos que refleja el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, abajo os pongo una gráfica extraída del informe correspondiente al mes de Octubre de 2012, donde se refleja el número de parados del sector de la construcción.

Mirando la gráfica se deduce que el paro en la construcción está bastante estable desde inicio de 2009, variando entre los 700.000 y los 800.000.

Deducir de los datos anteriores que el sector se ha estabilizado, tiene su lógica, es decir, ya en el 2009 hicimos suelo (como dicen los sabios de esto).

No sé vosotros, pero la percepción que yo tengo de la evolución del sector es algo diferente. Para mí que seguimos bajando y a una velocidad importante.

 Qué es lo que está pasando??


 Para responder esta pregunta debo ir a los datos de la EPA, pero no a los datos referentes a parados por sector, los cuales me llevan a conclusiones parecidas a las anteriores, sino a los datos referentes a trabajadores activos en el sector de la construcción.

 El resultado de mi análisis es la siguiente gráfica donde se reflejan (columnas azules) los trabajadores activos en el sector de la construcción, en claro descenso, así como los parados del sector de la construcción, más o menos estables desde 2009.

Hago notar que la suma de parados y activos no se mantiene constante, cosa sorprendente, salvo que te leas las notas metodológicas de las estadísticas (yo lo hago, cada uno tiene sus vicios), allí verás que desaparecen parados de la construcción rebautizándolos con otros nombres como, por ejemplo, parados de larga duración.

Como interpreto esta gráfica??

Pues que muchos trabajadores, colegas y compañeros están abandonado el sector, o al menos las estadísticas ya los dan como fuera del sector y que la construcción sigue en caída libre, por mucho que los medios a veces parezca que digan otra cosa.

 Ahora recuerdo un profesor de caminos que le dijo a un buen amigo y compañero, en la típica revisión de examen:

Su examen refleja un conocimiento periodístico de la asignatura”

Para el que se quiera castigar con algo más de estadística le dejo la siguiente entrada, por cierto, una de las más visitadas en GEOJUANJO.

Los números de la crisis (1ª parte)

Gracias por vuestro tiempo
juanjo