Creo que la imagen superior refleja bien lo que es una obra de recalce de estructura, la botella quiere representar las condiciones de contorno de este tipo de obras y cómo éstas condicionan totalmente la obra.
Aquí os dejo mi decálogo de actuación en recalce de estructuras.
q Antes de actuar se ha de estabilizar.
q No confundas la enfermedad con los síntomas.
q Un minuto o un euro en fase de diagnóstico (establecer el o los escenarios que explican los hechos así como los riesgos e incertidumbres soportadas) son horas y cientos de euros en fase de proyecto (determinación de protocolos de actuación y dimensionado de elementos) así como días y miles de euros en fase de construcción.
q Enfoca tus prospecciones a descartar escenarios no a buscarlos. Contempla como posibles todos los escenarios que no hayas descartado.
q Establece protocolos de actuación que analicen y gestionen los riesgos en todas las fases constructivas siendo éstos suficientemente flexibles para adaptarse a cambios de escenarios.
q Si no has acertado el diagnóstico, al menos, que tu actuación no empeore la situación.
q Lo que ha funcionado suele tener tendencia a seguir funcionando, por ende, lo que no ha funcionado difícilmente pasará a funcionar.
q La conexión de los elementos nuevos y los antiguos es el punto más crítico de la actuación, trátalo como tal.
q Todo lo que puedas medir, mídelo. De las pocas cosas que puedes fiarte es de los datos de pruebas de carga y de la auscultación, luego ausculta.
q A veces únicamente puedes optar por soluciones paliativas.
Que os parece, falta o sobra algo???
Aquí tenéis otro decálogo, pero éste es sobre el hormigón armado en muros pantalla
Gracias por vuestro tiempo
juanjo
Juan Antonio Peña
10 years agoYo añadiría uno que es la base del recalce:
<< BUSCA UN PUNTO DE APOYO Y PODRÁS APOYAR LA ESTRUCTURA >> de Busca un punto de apoyo y moverás el mundo.
Juan José Rosas
10 years agoJuan excelente aportación.