El recubrimiento de las armadurasen los muros pantalla es un tema recurrente en discusiones varias, tanto en obra como en despacho.

A nivel normativo nos debemos referir a la norma EHE2008, la cual dice, de forma muy clara en el artículo 37.2.4.1, que el recubrimiento mínimo será 70 mm, lo cual, a efectos prácticos implicaba un recubrimiento nominal de 80 mm, es decir la distancia del lado exterior del cerco a la superficie del hormigón, abajo os pongo la frase exacta.
 

Paco no desesperes, si aguantas al final puede que tenga alguna “buena” noticia 😉.

Lo anterior, a efectos estructurales tiene implicaciones importantes para los muros pantalla, fundamentalmente para los que se utilizan en edificación con espesores habituales de 45 cm (sí, el tuyo, Paco). A modo de ejemplo, si la armadura de las pantallas son longitudinales del 20 mm y cercos de 12 mm, entre el eje de la armadura positiva y la negativa únicamente quedan 24,8 cm, poco brazo para ese momento.

Si además miramos el hueco que queda para hormigonar mediante tubería tremie aquí ya nos quedan únicamente 22,8 cm, lo cual dificulta, e incluso puede impedir, que el muro pantalla se pueda hormigonar.

Para salvar esta situación, apareció en una versión de EHE2008 con comentarios el siguiente comentario, el cual os recuerdo que no deja de ser eso, un comentario.
 

Lo cual deja abierta la posibilidad de saltarse la limitación de los 70 mm y poder aplicar los criterios de espesor mínimo en función del ambiente en que se realice el muro pantalla (hasta aquí puedo ayudarte PAco 😉 ).
Dada la realidad anterior, mi interpretación de ésta, siempre ha dependido del caso concreto oscilando entre estas dos posiciones.

  • Si considero difícil garantizar la verticalidad del muro pantalla debido, por ejemplo, a la existencia de terrenos heterogéneos o con estratificaciones no horizontales y/o utilización de lodos bentoníticos no pudiendo controlar la verticalidad visualmente y/o  profundidades importantes, entonces pongo todo el recubrimiento que me dejen y nunca menos que los 8 cm que se indica arriba, esto a veces me ha obligado a enarbolar la bandera del puritanismo normativo, pero el fin justifica los medios ( aquí sí).

  • Si se trata de una muro pantalla, sencillito y/o en seco y/o corto, pues oye, para que vamos a ser tan estrictos, 5cm a eje de la armadura principal, lo cual lo argumento con el mencionado comentario, 20 años de experiencia y el resultado de una votación a pié de batache.

Dado lo laxo de mis principios en este tema del recubrimiento, entiendo que alguien se pueda escandalizar, a ese alguien le invito a que lea mis artículos en GEOJUANJO referentes a la fisuración en los muros pantalla

, después de su lectura le garantizo que ya no lo dudará, no soy su técnico.

Por cierto en este artículo he hablado de muros pantalla de espesor hasta 45 cm, comentaros que por ahí se están haciendo muros pantalla de espesor inferior, aunque ya sabéis que no me gustan demasiado, tal y como explique en Cuidado con los muros pantallade 35 cm.,aunque….

Gracias por vuestro tiempo

Juanjo