En este artículo os muestro una metodología de perforación de pilotes en roca dura a muy dura ( RC>100MPa) que estoy empezando a ver en diferentes actuaciones. El sistema lo llaman MHD , no me consta que en España se haya utilizado.
Perforar en roca muy dura, para pequeños diámetros, no suele tener mayor dificultad. En voladuras normales y bulonados se suele trabajar con diámetros inferiores a 100 mm , utilizando para ello técnicas basadas en martillos en cabeza que no es otra cosa que el martillo minero de toda la vida ( bastante mejorado y potenciado) pero puesto sobre una máquina.
En voladuras especiales, micropilotes y anclajes se suele trabajar con diámetros de hasta 200 mm , siendo habitual perforar con martillos de fondo.
Los pozos de agua y sistemas de captación varios suelen perforarse con diámetros hasta 450-600 mm , siendo también habitual la utilización de martillos de fondo.
El martillo de fondo es un aparato ( por ahí afuera le llaman DTH Hammer, Down The Hole Hammer) que se sitúa en el frente de perforación, al final del varillaje, y mediante un mecanismo de percusión, impulsado por aire, hace que una herramienta de perforación ( normalmente llamada tallante) golpee reiteradamente el material a perforar.
Abajo os pongo una foto con un martillo (derecha) y varias tipologías de tallante que se pueden utilizar en función del tipo de roca a perforar.
También os pongo un video que explica bastante bien como funciona este aparato.
Pero bueno a lo que iba, qué pasa cuando queremos un diámetro de perforación importante en una roca muy resistente, digamos que rompa a compresión simple por encima de 200 MPa y que está muy poco fracturada. Visto lo anterior la primera opción que se nos ocurre es poner un martillo muy gordo.
No es mala respuesta ya que el mercado nos puede proveer de este tipo de martillos. Personalmente tengo constancia de martillos de fondopara diámetros hasta cerca de los 800 mm de perforación, mirad la foto de abajo.
Pero si quiero ir un poco más allá, digamos 1000 mm o incluso más 1500 o porqué no 2000 mm o más. Bueno, pues aquí tenemos la respuesta La utilización de la técnica del Multi Hammer Drill o como lo podemos llamar por aquí, el multimartillo perforador.