Hay preguntas que son tan sencillas de hacer como complicadas de responder, una de ellas, la cual me la suelen hacer con cierta frecuencia, es
 
¿Cuanto me costaría hacer un túnel por aquí? ”.

Como os podréis imaginar, intentar responder esta pregunta de forma elaborada y argumentada no es la estrategia más adecuada, además no os lo van a agradecer, él que os la pregunta quiere eso que llamamos en construcción, un número gordo.

Ese concepto de número gordo, tan extendido en otras disciplinas de la construcción, cuando de terreno se trata, es bastante comprometido y si además hablamos de túneles, la cosa se complica bastante.

Personalmente, en estos casos suelo utilizar la siguiente figura, obtenida de la publicación “ Big tunnels in bad Rock” correspondiente a la Terzaghi Lectura del año 2000 dada por Evert Hoek

Esta figura representa los costes de excavación y soporte de túneles por metro lineal en función de su sección transversal en dólares de 1999 excavados con técnicas de avance-sostenimiento (sin TBM).
Destaco que en estos costes noestá incluido el revestimiento definitivo ni elementos operativos como pavimentos, ventilación, etc. , se trata únicamente de los costes de conseguir abrir el túnel y mantener éste estable en su fase constructiva.

Cuando envío esta figura a mis clientes-amigos-conocidos, espero que éstos reflexionen sobre ellas y lleguen a conclusiones del tipo:

 
·         Para una sección dada, un túnel me puede costar entre  X y 5*X en función del tipo de terreno y las características del túnel, lo cual es mucha variación.

·         Si mi túnel mide, pongamos 2.000 metros y tiene una sección de 90 m2, éste podría valer entre 13 Millones de Euros y 40 millones de euros, luego vale la pena conocer razonablemente bien el terreno para poder tener criterios de decisión más claros.

·         Si me equivoco en la estimación del nivel de dificultad del túnel, puedo fácilmente tener desvíos presupuestarios del 200%.

·         Dada la sensibilidad del coste del túnel a las características geotécnicas del terreno a atravesar, no debería tomar una decisión sin conocer éstas de forma razonable, ya que pueden llegar a comprometer la viabilidad del proyecto.

·         Que fantástico, disponer de un consultor como Juanjo que me hace ver la realidad de este tan apasionante mundo de la ingeniería geológica, esta no se la pago, pero la próxima sí.

 
La respuesta a mi envío suele ser:

Muy bien muy bien, pero cuanto pongo.

Al último le dije 20.000€ por ml de túnel y le deseé suerte.

 
Como veis en GEOJUANJO a veces hablo del vil metal, aquí os pongo varias entradas:

 
Gracias por vuestro tiempo
juanjo