A veces la naturaleza nos recuerda lo pequeño que somos y como nuestra autoafirmación de grandeza se debe básicamente al cortoplacismo de nuestra visión. Pero no quiero ponerme filosófico,
 
a lo que voy…

Desde varios sitios ( aquí y aquí) me llegan fotos de un desprendimiento ocurrido en Tramin (Italia) el 21 de enero de 2014, me parece impresionante ver como un bloque desprendido de unos riscos virtualmente atropella un edificio, por suerte no hubo víctimas.

Abajo os dejo un par de fotos.

Si alguien quiere ver más fotos puede verlas aquí.

Tras unos primeros segundos de admiración muda, me aparece una gran duda.

Que la roca de la foto anterior se ha desprendido de los riscos superiores, eso queda claro. Pero en la primera foto aparece una misteriosa roca, incluso más grande, que parece que ……

 
Bueno, el caso es que se despierta mi curiosidad, y me pongo a investigar.
Primero investigo en la web y busco la localización donde se ha producido el desprendimiento.
La encuentro, se trata de la población de Tramin en Italia, concretamente en el Sud del Tyrol, donde, para mi sorpresa, resulta que se habla alemán.
Una vez localizado el punto, me pongo en Google maps y busco la zona de desprendimiento. Para encontrarla me baso en diferentes pistas que da el video que os pongo abajo, el cual, otra sorpresa, se ha grabado con un dron.

 

 
Tras unos minutos de dar vueltas por el Sur del Tyrol, encuentro lo que buscaba, la última sorpresa de hoy está en las coordenadas (46.322938,11.234044). Abajo os pongo el enlace directo a google maps.
 
Exacto, ahí tenemos a nuestra piedra, parece evidente que lleva, como mínimo unos años por ahí.
 Ahora podría hacer toda una disertación sobre el riesgo y todas esas cosas, pero vamos a dejarlo y me limitaré a recomendaros esta entrada de GEOJUANJO,  que aunque a mi me parecía buena, parece que no la visita demasiada gente.
 
En definitiva he pasado un buen rato en el Tyrol italiano viajando de sorpresa en sorpresa, quien no se conforma es porque no quiere.
 
Por cierto, la foto de la portada son unas canicas, es el primer pensamiento que me vino cuando vi las fotos de arriba.
 
 
Hablando de canicas, aquí otro caso donde las canicas somos nosotros, aunque en su momento el vídeo que pongo en el artículo me recordó a un famoso juego sobre asteroides.

 

 
 
Y para acabar, una personal reflexión en forma de libro.
 
Gracias por vuestro tiempo

juanjo